La calle más transitada de Santa Marta
Camino hacia el saber
La
calle que da paso a la entrada de la Universidad Del Magdalena, es por donde
conducen la mayoría de jóvenes de la ciudad de Santa Marta y de otras ciudades
o pueblos.
Por:
Erick Avendaño
Desde las 5:55 am todos los
días se abren unas puertas enormes que al entrar en ellas transportan a
cualquier persona a un mundo de conocimientos y saberes.
En esta calle no importa si
eres blanco, si eres negro, si eres indígena o si eres de otra ciudad o pueblo;
puesto que allá dentro de ese otro mundo se vive un ambiente de paz, tranquilidad
y alegría por todos lados. De esa calle la cual hablo, es la calle que lleva a
la Universidad del Magdalena.
En las noches ya no se vive
esa tranquilidad, porque es perturbada por múltiples lugares que se prestan
para que los estudiantes de este ente público interrumpan sus estudios para ir
de rumba o jugar billar, como lo hacen algunos de ellos.
Pero no todo es malo en esta
calle, porque también brinda un espacio de integración de personas de diferentes costumbres y
creencias. También podemos encontrar una variedad de alimentos para todos. Al
que no le gusta las grasas, al que no le gusta lo sano, para los que les gusta
lo dulce como las malteadas y para el que le gusta lo ligero.
Para llegar a esta calle o
salir de esta calle, cuenta con muchos medios de transporte, ya que la mayoría
de personas toman algunos de estos medios para llegar o salir de esta. Esto es
más utilizado por los estudiantes, profesores o directivas que son de aquí de
la ciudad.
Al parecer, esta es una de
las calles más transitadas de Santa Marta, puesto que esta da a unas de las
Universidades más importantes del caribe colombiano. Las rutas del transporte
urbano, como son los buses, son llenados por la multitud de clientes para este
medio.
Puesto que se ha convertido
en una de las calles más transcurridas de la ciudad, esto ha llevado a que
también se vuelva en una de las calles más inseguras, puesto que los que
transitan por allí son estudiantes, los atracadores deducen que como son
estudiantes llevan un computador portátil, un celular de alta gama y dinero y
eso le llama la atención a ellos.
Ha habido muchos asaltos y
hasta asesinatos, pero las autoridades no toman medidas para tratar de
disminuir los hurtos que tienen azotados a los estudiantes. Se han realizado
marchas, protestas y campañas pero aún no hay una solución que no solo preocupa
a los estudiantes sino a vecinos de la institución, que también son víctimas de estos actos
delincuenciales.
Jorge Iván Rodríguez Durán,
más conocido como El mono, ha presenciado muchos de estos actos y ha sido
víctima de ellos puesto que tiene su negocio de empanadas en una de las
divisiones de esta calle y son unas de las mejores empanadas que venden en el
sector.
El mono expresó: “¡Cómo es
posible que me quiten lo que me gano con el sudor de mi frente, unos
desconocidos y la policía no hace nada!” Es muy preocupante la situación porque
a su esposa la han manoseado más de una ocasión para atracarla y quitarle todas
sus pertenencias.
Ya es tiempo de que toda esa
delincuencia se acabe y que los estudiantes puedan caminar con toda
tranquilidad y sin miedo de que algún delincuente los despoje de sus
pertenencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario